Preguntas Frecuentes
Bienvenidos a nuestro segmento de preguntas frecuentes donde podrás resolver todas tus dudas acerca de la VTV. Acá podes ver las preguntas que ya nos han realizado otros usuarios como vos. Si no encontrás lo que estás buscando podés mandarnos un mensaje al formulario de contacto, o también escribirnos en los comentarios de esta misma página.
¿Qué diferencia hay entre VTV nacional y provincial?
La principal diferencia es que la VTV provincial no es reconocida en la capital, sin embargo una VTV pasada en la capital si que es valida en la provincia. No tiene una explicacion lógica pero depende directamente de las autoridades el actualizar este problema.
¿Cuándo vence mi VTV?
La VTV se realiza a través de un calendario que hace coincidir la terminación de tu patente con uno de los meses del año, siempre en el mes que corresponda con tu patente, podrás hacer la revisión cualquier día. Puedes ver aquí el calendario. Si tienes la VTV vencida la vigencia de la oblea seria el mes correspondiente por la propia patente.
¿Cuál es la diferencia entre la RTO y la VTV?
Es sencillo, la VTV habilita a circular solo a vehículos que no tienen un uso profesional como los camiones o el transporte de pasajeros, estos son los que deberian tener la RTO que les habilita para circular en esas circunstancias.
¿Cómo saber si la oblea de VTV es falsa?
La oblea original debe contar con un sello metálico en la parte derecha inferior, es el principal motivo para sospechar que tu la VTV puede ser trucha, otra forma de saber si es o no original es comparándola con otra y fijarse muy bien en los colores.
¿En que provincias es obligatoria la VTV?
La VTV solo es obligatoria en la provincia de Buenos Aires, para circular por otras provincias debes tener la RTO
¿A partir de que año se hace la VTV?
Los vencimientos de la VTV son anuales, puedes revisar toda la información en nuestro calendario de vencimientos.
¿Cuándo se le hace la VTV a un auto 0km?
La verificación tecnica vehicular se debe hacer cuando tu vehículo cumple los tres años o cuando llegue a los 60.000 kilómetros, lo que llegue antes.
¿Es gratis la VTV?
Generalmente no es gratis aunque hay excepciones, por ejemplo todos los vehículos de uso municipal no tienen que pagar. Tampoco deben pagar el grupo delos discapacitados motrices.
¿Qué tengo que hacer si pierdo la VTV o se rompe el parabrisas?
Para cualquiera de los dos casos puede solicitar la reposición en cualquier planta VTV de forma gratuita, pero debe llevar un documento policial donde se expongan los hechos.
Si mi vehículo está parado y no lo uso, ¿debo pasar la VTV?
No, la VTV solo aplica a vehículos que están en circulación dentro de la vía pública.
Si no paso la VTV ¿Debo volver a pagar?
No debes volver a pagar, tiene un plazo de 60 dias para subsanar cualquier incidencia y volver a la planta para verificar de nuevo de forma gratuita, si pasado ese tiempo no ha regresado a verificar deberás abonar de nuevo el importe completo.
¿Me pueden multar si no realizo la VTV?
Si, además de la multa le van a retener la licencia de conducir durante 30 días